Introducción 
  En lenguaje clara y directa, esta guía orienta la  práctica de esta experiencia pedagógica con la comunidad. 
  
  Cada etapa será presentada con instrucciones paso-a-paso,  a fin de facilitar la comprensión y la visualización de los procesos que son  necesarios. 
  
  La estructura presentada en esta diseminación tiene  como base la experiencia acumulada en los laboratorios  Oldnet en  Brasil, la cual debe ser entendida como facilitadora del trabajo y no como una  restricción, pudiendo ser complementada o modificada con criterios basados en  el sentido común, en la demanda específica de cada lugar y en el conocimiento  del grupo con el cual se pretende actuar. 
  
  La estructura de la metodología fue denominada de 
  paso a paso y trae una clara  analogía con los procesos de preparación de un espectáculo teatral. Sacar del  papel al Programa Oldnet, o mejor, de este guión de consulta, y transformarlo  en realidad, es un desafío que se presenta. 
  
  Para comenzar, sugerimos elegir el Escenario –  el espacio y las características del área donde los talleres Oldnet serán  realizados. Tal definición traerá subsidios e informaciones que nortearán el  planeamiento, el formato y los recursos necesarios a la implementación de la  metodología en el área especificada.  
  
  Construido el Escenario, se parte para la  definición de los Objetos de Escena,  o sea, los elementos tecnológicos necesarios como computadores, programas,  periféricos, estructura de red, acceso a la Internet, entre otros. 
  
  Resueltos espacio y escenario, se parte para la  definición de los Bastidores de la escena, donde será posible definir al  equipo necesario, con sugerencias de dimensión, funciones y atribuciones de  cada profesional, diseño del organigrama y mucho más. En la sección Bastidores,  se encuentran también informaciones sobre las estrategias de mapeamiento,  articulación y establecimiento de asociaciones. 
  
  Con el espacio, el equipo y los asociados en orden, se  puede entonces elegir el Elenco. Los jóvenes y los ancianos que  integrarán los talleres, los ‘actores’ de la experiencia Oldnet, son aquí  motivados y seleccionados para iniciar las actividades, con pistas e  orientaciones que facilitarán el proceso.
  
  Definido el elenco, pasamos a los Ensayos. En esa etapa, los jóvenes reciben  la capacitación adecuada al ejercicio del papel de profesores voluntarios,  aprendiendo la metodología y desarrollando las habilidades educativas para el  desempeño de la función.
  
  En la sección  siguiente, se encuentra lo que llamamos de una Clase en 4 Actos, o sea  todas las orientaciones para componer la dinámica y los procesos de una clase,  de acuerdo con las prácticas y actividades construidas en los talleres  Oldnet.  
  
  Para enriquecer e ilustrar la implementación de los  talleres, tenemos la sección Dirección de la escena, presentando el  papel del educador y los parámetros que irán a orientar el tratamiento de los  contenidos propuestos y la interacción entre los jóvenes profesores y los  alumnos de edad. 
  
  Para finalizar, tenemos la Conclusión, donde  serán encontradas las indicaciones para elaboración y aplicación de la  evaluación de los procesos y los resultados de las experiencias. Fueron  acrecentadas aun algunas reflexiones sobre continuidad y sustentabilidad. El  objetivo es crear medios para que el Programa Oldnet se torne permanente y  creciente después de su implementación en una comunidad dada, promoviendo  reflexiones sobre las prácticas y ampliando sus beneficios.